Destacamos, en estas últimas semanas, los dos libros presentados por la editorial independiente Labrapalabra: Días de silencio, poemario de la escritora barranquillera radicada en España Katho Gómez, el cual se presentó en sociedad el pasado 2 de abril.
El otro título es Héroes decadentes, del periodista y narrador Francesco Vitola, "quien se inicia en la escena con esta ópera prima ágil, arriesgada, entretenida y dotada con mordaz sentido del humor", al decir de los editores. Este volumen trae ilustraciones del maestro Roberto Rodríguez, y como todos los productos editoriales de Labrapalabra, se distingue por el buen diseño y cuidada factura. Hay que leerlo para catar la pluma de Vitola y saber si es tan arriesgada y entretenida como promete, además, el título. El lanzamiento es el miércoles 22 de abril a partir de las 6:30 p.m. en La Cueva.
Continúa colgada en Caza de Poesía la exposición fotográfica de Carlos Londoño Caribe indígena, una atrayente serie de imágenes que retratan, documentan y revelan con sensibilidad e impecable técnica aspectos cotidianos del entorno natural y humano de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y la península de La Guajira. Los rostros, lugares, momentos, oficios y detalles de la cultura material que muestran estas fotografías sólo pueden haber sido captados con paciencia y respeto por estos pueblos.
ABCDario cultural
Caza de Poesía ha tomado la iniciativa de crear un ABCDario Artístico y Cultural, que es una suerte de directorio cultural de la ciudad, donde aspira a incluir a todos aquellos y aquellas que escriben, pintan, esculpen, danzan, hacen teatro, títeres, música, fotografía, vídeos, narrativa oral o cualquier otra forma de expresión cultural. Para ello está invitando a todo el gremio de creadores a que les envíen sus datos, o los del grupo a que pertenecen vía e-mail a atobon@etb.net.co o llevarlo personalmente a Caza d’ Poesía.
Temporada de teatro en AY MACONDO
Todos los domingos de abril, a las 6:00 p.m., el colectivo teatral Ay Macondo estará presentado en el espacio al aire libre frente a su sede, sus obras "Cambalache ó el Juego de los Excesos", "Noche de Baile", "La muerte alegre" y otras creaciones que han hecho de este grupo uno de los más prolíficos y activos en la creación teatral de la ciudad.
Todos los domingos de abril, a las 6:00 p.m., el colectivo teatral Ay Macondo estará presentado en el espacio al aire libre frente a su sede, sus obras "Cambalache ó el Juego de los Excesos", "Noche de Baile", "La muerte alegre" y otras creaciones que han hecho de este grupo uno de los más prolíficos y activos en la creación teatral de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario