En San Andrés, la mayor isla colombiana en el Caribe, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con un Foro sobre Turismo Sostenible en Areas Protegidas, una iniciativa de la Corporación para el Desarrollo Sostenible Coralina, y del Instituto de Formación Técnica Profesional Infotep, dos entidades de mostrar, dirigidas por Elizabeth Taylor y Mariamatilde Rodríguez, respectivamente. El foro informó, reflexionó y debatió sobre temas y casos de escala local, regional y global que tienen que ver con la armonización de la actividad turística y la conservación de ecosistemas que, como la barrera coralina del archipiélago, están considerados hoy como Reservas de Biosfera.
También estuvimos en Sincelejo, en el 6º Encuentro de Escritores de Sucre que organiza la Unión de Escritores de ese departamento, del 12 al 14 de junio. Un encuentro con la poesía y la narración, ocasión para renovar afectos y ver por dónde anda la producción literaria de nuestros coterráneos.

En las fotos, el escritor José Ramón Mercado leyendo un cuento suyo aparecido en la antología Cuentistas Sucreños, de Ignacio Verbel Vergara, lanzado en el marco del encuentro.
También estuvimos en Sincelejo, en el 6º Encuentro de Escritores de Sucre que organiza la Unión de Escritores de ese departamento, del 12 al 14 de junio. Un encuentro con la poesía y la narración, ocasión para renovar afectos y ver por dónde anda la producción literaria de nuestros coterráneos.
En las fotos, el escritor José Ramón Mercado leyendo un cuento suyo aparecido en la antología Cuentistas Sucreños, de Ignacio Verbel Vergara, lanzado en el marco del encuentro.
Patricia Iriarte, leyendo para el público que se dio cita en El Portal del Café la noche del 14 de junio.
A la derecha, el escritor y pensador martiniqueño Eduard Glissant, momentos después de su interv
Abajo, dos momentos de la Fiesta de la Música, el 21 de junio, que desplegó en Barranquilla 12 tarimas para acercar al público a diferentes propuestas musicales que se trabajan en la ciudad y en el mundo. En la Plaza de la Aduana, la Atlántico Big Band de Guillermo Carbó se lució en una tarde magnífica, con buen público y mejor música. En la Plaza de la Paz, esa misma noche, el camerunés Blick Bassy dejó sentir con su voz, su guitarra y su trío, por qué es otra de las grandes figuras que Africa tiene para ofrecerle al mundo.