Coloquio
Caribe Archipiélago de Influencias

PROGRAMA
Martes 17 de junio
5:00 pm.
Conferencia Inaugural
Edouard Glissant: Pensar en continente, pensar en archipiélago.
Comentarista: Nelson Vallejo Gómez.
Miércoles 18 de junio
10:00 am
Tertulia de estudiantes con Edouard Glissant.
2:30- 5:00 p.m
MESA 1. ¿QUÉ HISTORIA DEL CARIBE?
Jueves 19 de junio
10.00 am
MESA 3. LAS ARTES DE LA REPRESENTACIÓN, EL MENSAJE Y EL SIGNIFICADO
2:30 pm
MESA 4. EL CARIBE MUSICAL.
4:30 p.m.
CLAUSURA: Alfonso Munera. Vicerrector de Investigaciones y Director del Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena.
El Caribe nuestro.
5:00 p.m.
ENCUENTRO CARIBE MUSICAL
Grupos de música de Martinica y del Caribe colombiano
Martes 17 de junio
5:00 pm.
Conferencia Inaugural
Edouard Glissant: Pensar en continente, pensar en archipiélago.
Comentarista: Nelson Vallejo Gómez.
Miércoles 18 de junio
10:00 am
Tertulia de estudiantes con Edouard Glissant.
2:30- 5:00 p.m
MESA 1. ¿QUÉ HISTORIA DEL CARIBE?
Jueves 19 de junio
10.00 am
MESA 3. LAS ARTES DE LA REPRESENTACIÓN, EL MENSAJE Y EL SIGNIFICADO
2:30 pm
MESA 4. EL CARIBE MUSICAL.
4:30 p.m.
CLAUSURA: Alfonso Munera. Vicerrector de Investigaciones y Director del Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena.
El Caribe nuestro.
5:00 p.m.
ENCUENTRO CARIBE MUSICAL
Grupos de música de Martinica y del Caribe colombiano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario