El tradicional corte de la cinta estuvo a cargo del alcalde municipal, Hé
miércoles, febrero 18, 2009
Sincé estrena Casa de la Cultura
El tradicional corte de la cinta estuvo a cargo del alcalde municipal, Hé
miércoles, febrero 11, 2009
Sigue la agenda cultural del pre-carnaval de Barranquilla
CARNAVALADA 2009
LA ASOCIACIÓN CULTURAL ¡AY MACONDO! INVITA A DISFRUTAR DEL 21 AL 24 DE FEBRERO DE TEATRO FESTIVO, DANZAS DE RELACIÓN Y MÚSICA EN VIVO, CON ARTISTAS DE BARRANQUILLA, BOGOTÁ, MEDELLÍN, SABANALARGA – ATLÁNTICO, SAN BASILIO DE PALENQUE Y PLANETA RICA - CÓRDOBA
PROGRAMACIÓN
Sábado 21
6:00pm
"Danzas y Chirimía" Universidad Tecnológica Del Chocó
7:00pm
"La Muerte Alegre" ESTRENO – AY MACONDO (Barranquilla)
"Ese chivo es puro cuento" La libélula dorada (Bogotá)
9:00pm
Grupo Palo Santo (Barranquilla)
Grupo Tambó (Barranquilla)
Domingo 22
2:00pm
Conversatorio con Ay Macondo y Libélula Dorada
4:00pm
Encuentro de Comedias (en asocio con Fundación Carnaval de Barranquilla)
6:00pm
"Danza de los Goleros, las Farotas y los Diablos Arlequines" de Sabanalarga - Dir. Gastón Polo
7:00pm
"Mimonerías" Carlos Álvarez Mimo Clown (Medellín)
"La rebelión de los títeres y los héroes que vencieron todo menos el miedo" La Libélula Dorada (Bogotá)
9:00pm
Sexteto Tabalá (San Basilio de Palenque)
Dir. Rafael Cassiani Cassiani
La Gran Orquesta del Carnaval (Barranquilla)
Dir. Basilio Márquez
Lunes 23
2:00pm
Conversatorio con Carlos Álvarez y Libélula Dorada
4:00pm
Encuentro de Comedias
6:00pm
"La ronda – Danza Occitaine" de Montpellier (Francia)
7:00pm
"Crónica del Deshonor" Universidad Simón Bolívar (Barranquilla)
"Juegos Nocturnos 2, Velada Patafísica" Colectivo Teatral Matacandelas (Medellín)
9:00pm
Banda 19 De Marzo de Laguneta (Planeta Rica)
Dir. Miguel Emiro Naranjo
Martes 24
2:00pm
Conversatorio con el Grupo de la Universidad Simón Bolívar, Matacandelas y la Banda 19 de Marzo – ésta última moderada por Arlington Pardo
4:00pm
Encuentro de Comedias
6:00pm
"Danza del Gusano" Fundación Talento Juvenil (Sabanalarga)
Dir. Arelys Coronado
"Juegos Nocturnos 2, Velada Patafísica" Colectivo Teatral Matacandelas (Medellín)
9:00pm
Sexteto Tabalá (San Basilio de Palenque)
Dir. Rafael Cassiani Cassiani
Grupo Amaxona (Barranquilla)
Calle 68 No 62 - 27
El viernes 13 de febrero en la GALERÍA DE LA ADUANA (Junto a la Biblioteca Piloto del Caribe) se inaugura una muestra del pintor Nitho Cecilio, inspirada en el tema del carnaval. Invitan la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta.

Homenaje a las manifestaciones culturales de las riberas del río Magdalena. Eस्टेaño trae a una de las más grandes artistas colombianas, Totó La Momposina, acompañअदा पोर las Tamboras de Altos del Rosario, Martina Camargo, Las Alegres Ambulancias de Palenque, Tato Marenco, Los Hijos del Folclor de San Sebastián de Buenavista, “Paito¨ y los Gaiteros de Punta Brava y Chandé de Gamarra´El jueves 19 de febrero, Parque Cultural देल Caribe, 6:30 pm
viernes, febrero 06, 2009
Son de Arenas, los negritos

CARNAVAL, ARTE Y GASTRONOMÍA EN EL BARRIO ABAJO
En el corazón de uno de los barrios más auténticos de Barranquilla, entre el 8 y el 20 de febrero, en la calle de Las Palmitas (46B) y carrera Alondra (53B) y con el apoyo de importantes entidades; ARS Antiqua Galería ofrece a la ciudad el evento Carnaval, Arte y Gastronomía, que consiste en una exhibición de pintura de artistas que tienen como temática el carnaval de Barranquilla. Por su parte, la comunidad se vincula con una muestra gastronómica propia del barrio —fritos, bollos, arroz de lisa, hayacas, pasteles, peto, dulces típicos— y con historias y leyendas narradas por sus protagonistas o moradores.
Para este año los artistas invitados son Benedicto Arenas con la exposición “SON DE ARENAS”, las danzas de tradición Son de Negro de Santa Lucia (Atlántico) y Son de Negro de Sopla Viento (Bolívar), la comunidad con gastronómica típica del barrio y textos de los escritores invitados: Miguel Iriarte, Aníbal Tobón, Manuel Antonio “Toño” Pérez, Libardo Barros, Nitho Cecilio, Márceles Daconte, Roberto De Castro, José Luis Saavedra y Wendi Dias Puente “Braya Priya”.
Benedicto Arenas es un pintor Bumangués que llegó a Barranquilla en el año 1951 cuando solo tenía dos años de nacido. A los 16 años comenzó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, donde tuvo como maestros a Alejandro Obregón y Jaime Lallemán. A partir de entonces comienza a participar en exposiciones en las cuales su talento es reconocido.
En los últimos años, tras el reencuentro con el mar, la brisa el río y la gente del Caribe Colombiano, después de vivir 25 años en Venezuela, se deja seducir por los bailes cantados de los pueblos de “El Bajo Magdalena” y sus afluentes. Queda encantado con el son de negro. De esta música y sus bailes extrae la materia prima de la obra que viene desarrollando actualmente.
Para este año los artistas invitados son Benedicto Arenas con la exposición “SON DE ARENAS”, las danzas de tradición Son de Negro de Santa Lucia (Atlántico) y Son de Negro de Sopla Viento (Bolívar), la comunidad con gastronómica típica del barrio y textos de los escritores invitados: Miguel Iriarte, Aníbal Tobón, Manuel Antonio “Toño” Pérez, Libardo Barros, Nitho Cecilio, Márceles Daconte, Roberto De Castro, José Luis Saavedra y Wendi Dias Puente “Braya Priya”.

En los últimos años, tras el reencuentro con el mar, la brisa el río y la gente del Caribe Colombiano, después de vivir 25 años en Venezuela, se deja seducir por los bailes cantados de los pueblos de “El Bajo Magdalena” y sus afluentes. Queda encantado con el son de negro. De esta música y sus bailes extrae la materia prima de la obra que viene desarrollando actualmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los rumbos de Sara Harb Por Patricia Iriarte Me sumergí en él, salí, pasaron días. Lo retomé y volví a leer uno de los últimos c...

-
Por Patricia Iriarte La ceiba es el gran árbol de las sabanas y bosques secos tropicales, y todos los pueblos que han convivido co...
-
Todos conocen el trabajo que la bailarina Mónica Lindo hace cada año para las grandes celebraciones del Carnaval de Barranquilla. Sus coreo...